Ir al contenido principal

¿Por qué reprimir tus emociones puede afectar tu salud física y mental?

Dato interesante: 
Según un estudio publicado por la 
Universidad de Harvard, 
reprimir las emociones puede aumentar 
el riesgo de enfermedades cardíacas.





La represión de emociones es un tema que a menudo se subestima, pero que puede tener un impacto significativo en el bienestar físico y emocional de una persona. Cuando se reprimen las emociones, se niega la expresión natural y saludable de sentimientos como la ira, la tristeza o el miedo. Repetir este comportamiento puede afectarnos de diferentes maneras, desde tensión muscular y dolores de cabeza hasta problemas digestivos, ansiedad o depresión.

Reprimir nuestras emociones puede afectarnos tanto física como mentalmente, ya que si ignoramos nuestras emociones y no las expresamos adecuadamente, estas pueden acumularse en nuestro cuerpo y afectar nuestra salud. Por otro lado, expresarlas de manera negativa también tiene un impacto en nuestro cuerpo y relaciones interpersonales.

Desde la perspectiva de la psicoterapia gestalt humanista, el objetivo es ayudar a las personas a experimentar plenamente sus emociones y expresarlas de manera efectiva para evitar que se queden atrapadas en el cuerpo. Esto se logra a través del diálogo, la exploración y la comprensión de la relación entre los pensamientos, sentimientos y comportamientos.




★ Aquí te comparto un ejercicio que puedes hacer en este caso: 
Toma unos minutos al día para reflexionar sobre tus emociones. Identifica cómo te sientes y trata de expresar tus emociones de manera adecuada, a través del diálogo con alguien en quien confías o escribiendo en un diario. Si sientes que estás lidiando con emociones difíciles de manejar, busca el apoyo de un profesional de la salud mental capacitado.



Si deseas mayor información sobre tu proceso terapéutico, haz click aquí.

Comentarios