Ir al contenido principal

Entradas

Estrategias para alcanzar metas personales

 Alcanzar nuestras metas personales es una tarea desafiante, pero gratificante. El proceso de definir y trabajar hacia nuestras metas puede traer un sentido de propósito y dirección a nuestras vidas. Sin embargo, puede haber momentos en los que nos encontremos estancados, frustrados o desmotivados. Aquí hay algunas ideas y reflexiones para ayudarte a superar estos obstáculos y alcanzar tus metas personales. 1. Identifica tus valores: Las metas personales están estrechamente relacionadas con nuestros valores y creencias personales. Tómate el tiempo para reflexionar sobre cuáles son tus valores centrales y cómo se relacionan con tus metas. ¿Qué es lo que realmente te importa? ¿Qué te motiva y te hace sentir realizado/a? 2. Define metas SMART: Para alcanzar nuestras metas de manera efectiva, necesitamos definirlas de manera clara y específica. Utiliza el método SMART para establecer objetivos que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos. Esto te ayudará a enfoc...
Entradas recientes

Beneficios de incorporar una rutina en tu vida

 ¿Alguna vez has sentido que te falta estructura en tu día a día? ¿Te cuesta concentrarte en tus tareas o te sientes abrumado por las responsabilidades? Si es así, considera incorporar una rutina en tu vida. Una rutina puede ser una herramienta poderosa para mejorar tu bienestar emocional, psicológico y social. Aquí te cuento algunos de sus beneficios: Beneficios emocionales: Una rutina puede ayudarte a sentirte más en control de tu vida. Cuando tienes una estructura clara en tu día a día, te sientes más seguro y confiado en tus habilidades para enfrentar los desafíos. Además, una rutina puede proporcionar una sensación de estabilidad y consistencia, lo que puede ser especialmente útil en tiempos de cambio o incertidumbre. Una rutina también puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad al permitirte planificar con anticipación y evitar la sensación de estar abrumado por las tareas y responsabilidades. Beneficios psicológicos: Una rutina puede mejorar tu salud mental al proporci...

¿Te preocupa la crianza de tus hijos adolescentes?

Como padre o madre, es normal sentirse abrumado por los desafíos que presenta la adolescencia. Sin embargo, hay algunas herramientas que pueden ayudarte a desarrollar una crianza consciente que fomente la salud emocional y psicológica de tus hijos. La crianza consciente se trata de estar presente, de escuchar y de conectar con tus hijos adolescentes. Es importante recordar que los adolescentes están experimentando muchos cambios, y es necesario que los padres estén allí para apoyarlos en este proceso. Escuchar sin juzgar, permitir que expresen sus sentimientos y ayudarlos a desarrollar su autoestima son algunas de las claves de la crianza consciente. Desde la perspectiva humanista, se entiende que cada adolescente es único y tiene sus necesidades. Por eso, es importante que los padres se tomen el tiempo para conocer a sus hijos y entender sus necesidades emocionales y psicológicas. Escuchar con atención, ofrecer apoyo y fomentar una comunicación abierta son elementos esenci...

¿Por qué reprimir tus emociones puede afectar tu salud física y mental?

Dato interesante:   Según un estudio publicado por la  Universidad de Harvard,  reprimir las emociones puede aumentar  el riesgo de enfermedades cardíacas. La represión de emociones es un tema que a menudo se subestima, pero que puede tener un impacto significativo en el bienestar físico y emocional de una persona. Cuando se reprimen las emociones, se niega la expresión natural y saludable de sentimientos como la ira, la tristeza o el miedo. Repetir este comportamiento puede afectarnos de diferentes maneras, desde tensión muscular y dolores de cabeza hasta problemas digestivos, ansiedad o depresión. Reprimir nuestras emociones puede afectarnos tanto física como mentalmente, ya que si ignoramos nuestras emociones y no las expresamos adecuadamente, estas pueden acumularse en nuestro cuerpo y afectar nuestra salud. Por otro lado, expresarlas de manera negativa también tiene un impacto en nuestro cuerpo y relaciones interpersonales. Desde la perspectiva de la psicoterapi...

Manejar el estrés en tiempos de incertidumbre

  ¿Cómo manejar el estrés en tiempos de incertidumbre?   En tiempos de incertidumbre, como los que estamos viviendo actualmente, el estrés puede afectarnos de diferentes maneras. Sin embargo, es importante reconocer que el estrés es una respuesta natural y necesaria del cuerpo ante situaciones que lo desafían. En este sentido, el objetivo no es eliminar el estrés por completo, sino aprender a manejarlo de manera saludable para no dejarnos abrumar por él. A continuación, te presento algunas técnicas de relajación, consejos para cuidar la salud mental y ejercicios prácticos para el estrés en situaciones difíciles.   Técnicas de relajación Respiración diafragmática: Esta técnica de respiración te ayudará a relajar tu cuerpo ya disminuir la ansiedad. Para hacerlo, siéntate o acuéstate cómodamente y coloca una mano sobre el abdomen y otra en el pecho. Inspira profundamente por la nariz, inflando el abdomen como un globo y exhala lentamente por la boca, sintiendo cómo...

¿Qué es la Psicoterapia Gestalt?

La Psicoterapia Gestalt fue elaborada por Fritz Perls a finales de 1940, acompañado también por su esposa Laura Perls y Paul Goodman. Esta terapia se caracteriza por ser una síntesis que ellos tres hicieron con distintas corrientes filosóficas, metodológicas y terapéuticas europeas, americanas y orientales.  Su principal énfasis está en la toma de conciencia en la experiencia actual «el aquí y el ahora» y restituye la expresión emocional y corporal.  Es  una terapia de profundidad, la cual permite cambiar fundamentalmente al sí mismo, la forma en la que se está en el mundo y apoya a experimentar el entorno de una manera más plena. En este tipo de terapia es muy importante la relación terapeuta – paciente, pues es la que va a permitir a la persona experimentar la comunicación, el compartir las emociones, apreciar el impacto que tiene su comportamiento con el otro, descubrir las creencias que tiene de sí mismo y del entorno. Se enfoca en la conciencia de las sensaciones cor...