La Psicoterapia Gestalt fue elaborada por Fritz Perls a finales de 1940, acompañado también por su esposa Laura Perls y Paul Goodman. Esta terapia se caracteriza por ser una síntesis que ellos tres hicieron con distintas corrientes filosóficas, metodológicas y terapéuticas europeas, americanas y orientales.
Su principal énfasis está en la toma de conciencia en la experiencia actual «el aquí y el ahora» y restituye la expresión emocional y corporal.
Es una terapia de profundidad, la cual permite cambiar fundamentalmente al sí mismo, la forma en la que se está en el mundo y apoya a experimentar el entorno de una manera más plena. En este tipo de terapia es muy importante la relación terapeuta – paciente, pues es la que va a permitir a la persona experimentar la comunicación, el compartir las emociones, apreciar el impacto que tiene su comportamiento con el otro, descubrir las creencias que tiene de sí mismo y del entorno.
Se enfoca en la conciencia de las sensaciones corporales, emociones y pensamientos de la persona en el momento presente, y utiliza técnicas para ayudar a la persona a aumentar su conciencia y comprensión de sí mismo. La terapia también se enfoca en la relación entre el terapeuta y la persona en terapia, y utiliza esta relación como una herramienta para el cambio.
La Psicoterapia Gestalt es un enfoque no-directivo, lo que significa que el terapeuta no dirige el proceso, sino que ayuda a la persona en terapia a explorar su experiencia y a encontrar su propio camino hacia la sanación y el crecimiento personal. La Psicoterapia Gestalt puede ser útil para una amplia gama de problemas emocionales, incluyendo ansiedad, depresión, problemas de relación, traumas y conflictos personales.
Si deseas más información sobre el proceso terapéutico, da click aquí
Comentarios
Publicar un comentario